RELACIONES ENTRE CLASES
- José Mera
- 23 jul 2015
- 2 Min. de lectura
INTRODUCCIÓN
Los diagramas de clase sirven para representar la estructura estática de un sistema, que incluye una colección de elementos de modelado, como clases y relaciones.
Existen diversas maneras de relacionar una clase con otra, en este tema conoceremos las siguientes: Generalización, Asociación, Agregación y Composición.
MARCO TEÓRICO
¿Qué son las relaciones entre clases?
Son las que nos indican la manera en las que se comunican los objetos que pertenecen a diversas clases. Dicha relación indica el tipo de compartición de los datos.
RELACIÓN POR GENERALIZACIÓN (Herencia).
La generalización es un tipo de herencia, la cual pretende agrupar en una estructura los comportamientos comunes de las clases, es una sola clase general.

La generalización indica que una clase hereda de manera general los métodos y atributos especificados por una clase base o padre, por lo cual una clase derivada además de tener sus propios métodos y atributos, podrá acceder a las características y atributos que tengan un nivel de seguridad public y protected.
RELACIÓN POR ASOCIACIÓN.
En una asociación, dos instancia de una clase A y B que se encuentran relacionadas existen de manera independiente, es decir la creación o eliminación de una de las instancias no implica que se cree o destruya la relación del otro, solamente se crea o destruye a relación propia.
Una asociación es una relación estructural que describe la conexión entre objetos, ejemplo.

Existen dos tipos de asociaciones las unidireccionales y las bidireccionales, ejemplos.

Aunque se pueden dar relaciones bidireccionales, es recomendable restringir la navegación hacia un solo sentido.
RELACIÓN POR AGREGACIÓN.
Es una forma de asociación en la que existe una relación entre una clase llamada todo y las demás denominadas partes.
La relación que existe entre las clases tiene tiempos de vida independientes, ejemplo. Los productos de un almacén.

RELACIÓN POR COMPOSICIÓN.
Otro tipo de asociación en la cual las partes solo existe si se asocian al todo.

Cabe mencionar que el objeto contenido forma parte vital de la clase que lo contiene, los objetos contenidos no se pueden compartir y que al destruir un objeto compuesto se deben destruir sus partes, ya que de lo contrario no habrá quien los administre.
CONCLUSIONES
Es importante conocer las diversas maneras que existen al momento de relacionar clases, ya que nos permite tener un buen desarrollo y uso de código, además que nos ayuda a comprender de mejor manera lo que estamos haciendo.
Una de las relaciones más importantes es la herencia en cualquiera de sus formas (generalización y especialización), ya que estas nos permiten agrupar clases del mismo tipo y ahorrar código.
BIBLIOGRAFÍA
Bertolotti, C y Flores, J. 2009. Diagramas de clases en UML. Consultado 15 de Junio del 20115. Formato PDF. p 4-6.
Berzal, F. 2004. Relaciones entre clases: Diagramas de clases UML. Consultado 15 de Junio del 2015. Formato PDF. p 1-11.
Fernández, M. 2008. Programación Orientada a Objetos: Relaciones entre clases. Consultado 15 de Junio del 2015. Formato PDF. p 10-224.
Zapata, A. 2008. Diseño Estructural: Diagrama de Clases. Consultado, 15 de Junio 2015. Formato PDF. p 1-11.
Comments