top of page

SIGUEME :

Buscar

DESARROLLO ÁGIL

  • José Mera
  • 6 may 2015
  • 2 Min. de lectura

INTRODUCCIÓN

El desarrollo ágil es una combinación de varios lineamientos de desarrollo de software: la satisfacción del cliente y entrega rápida de incrementos, trabajo en equipo y motivación para trabajar, y sencillez en el desarrollo.


En este tema conoceremos en que consiste el desarrollo ágil, características, ventajas y desventajas.


MARCO TEÓRICO

En el año 2001 se firmó un manifiesto sobre el desarrollo ágil en que se expresaba lo siguiente:


“Estamos descubriendo formas mejores de desarrollar software, por medio de hacerlo y de dar ayuda a otros para que lo hagan. Ese trabajo nos ha hecho valorar:

Los individuos y sus interacciones, sobre los procesos y las herramientas

El software que funciona, más que la documentación exhaustiva

La colaboración con el cliente, y no tanto la negociación del contrato

Responder al cambio, mejor que apegarse a un plan”

Pero ¿Qué es la agilidad?


La agilidad se puede conceptualizar como la capacidad que tiene una entidad (persona) para realizar una tarea en el menor tiempo posible.

descarga.jpg

Imagen 1.- Proceso de desarrollo Àgil.

En el desarrollo de un software se hace necesaria la presencia de un equipo ágil, es decir, que sea diestro y capaz de responder de manera apropiada a los cambios. Hay cambios en el software que se construye, en los miembros del equipo, debidos a las nuevas tecnologías, de todas clases y que tienen un efecto en el producto final.


PROCESO AGIL

Cualquier proceso de desarrollo ágil tiene 3 principales formas de abordas ciertas suposiciones (Imagen 2).

imag2.PNG

PRINCIPIOS DE AGILIDAD

Según la alianza ágil existen 12 principios que se deben llevar a cabo por las personas que deseen alcanzar la agilidad (Imagen 3).

imag3.PNG

FACTORES HUMANOS


El desarrollo ágil se centra en los talentos y habilidades de los individuos, y adapta el proceso a personas y equipos específicos, los miembros del equipo deben tener ciertas características claves, como se muestra en la siguiente imagen.

img4.PNG

CONCLUSIONES

El desarrollo ágil pone el énfasis en cuatro aspectos clave: la importancia de los equipos con organización, la comunicación y colaboración entre los miembros del equipo y entre los profesionales y clientes, el reconocimiento de que el cambio representa una oportunidad y la insistencia en la entrega rápida de software que satisfaga al consumidor.


BIBLIOGRAFÍA


Pressman, R. 2010. Ingeniería de software: Un enfoque práctico. 7 ed. México. Mc Graw Hill.


Quispe, M. s.f. Metodologías Ágiles. (En Línea). Consultado, 28 de Mayo 2015. Disponible en: http://es.slideshare.net/mmanuelo/metodologias-agiles-15032378.


Canós, J; Letelier, P y Penadés, M. s.f. Metodologías Ágiles. ES. Consultado, 28 de mayo 2015. Disponible en: http://noqualityinside.com/nqi/nqifiles/XP_Agil.pdf.


 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon

POSTS RECIENTES

© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page