top of page

SIGUEME :

Buscar

MODELOS DEL PROCESO ESPECIALIZADO

  • José Mera
  • 22 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

INTRODUCCIÓN

Los modelos del proceso especializado son una especie de combinación de las características de los modelos descritos en los temas anteriores. Entre los modelos de proceso especializado tenemos el desarrollo basado en componentes, los métodos formales y los de desarrollo orientado a aspectos.

MARCO TEÓRICO

DESARROLLO BASADO EN COMPONENTES

Es un tipo de desarrollo mediante el cual los componentes de un software son vendidos de manera separada como productos finales, los mismos que se integran al finalizar el desarrollo. El modelo desarrollado basado en componentes tiene características al modelo en espiral.

El modelo basado en componente desarrolla las siguientes etapas (Imagen 1)

etapas componentes.PNG

La principal ventaja del desarrollo basado en componentes es la reutilización de códigos, lo cual es de mucha utilidad al momento de la codificación.

MODELO DE MÉTODOS FORMALES

Su principal característica es la utilización de una notación matemática para el desarrollo de un sistema de computadora.

metodofromal.PNG

DESARROLLO DE SOFTWARE ORIENTADO A ASPECTOS


Cuando un grupo de desarrolladores de software construyen una aplicación compleja implementan de manera invariada un conjunto de características, funciones y contenidos de información localizados.


El desarrollo de software orientado a aspectos (DSOA), conocido también como programación orientada a aspectos (POA), es un paradigma de ingeniería de software relativamente nuevo que proporciona un proceso y enfoque metodológico para definir, especificar, diseñar y construir aspectos: “mecanismos más allá de subrutinas y herencia para localizar la expresión de una preocupación global”.

images (2).jpg

CONCLUSIONES

Los modelos del proceso especializado agregan una o más funcionalidades o características de los modelos de proceso prescriptivo, por lo cual son un poco más completos.


El desarrollo de software basado en componentes es uno de los modelos más completos, el mismo que ayuda con la reutilización de código, es decir si ya existe un componente creado, simplemente se lo adapta al proyecto en el que se esté trabajando.


BIBLIOGRAFIA

Gutierrez, D. 2011. Métodos de Desarrollo de Software. (En línea). VE. Consultado, 22 de abril de 2015. Formato PDF. Disponible en: http://www.codecompiling.net/files/slides/IS_clase_13_metodos_y_procesos.pdf


Pressman, R. 2010. Ingeniería de software: Un enfoque práctico. 7 ed. México. Mc Graw Hill.


Vega, J. s.f. Modelos de Proceso especializado. SENA. (En Línea). Consultado, 28 Mayo 2015. Disponible en: http://es.slideshare.net/kmilovega/modelos-de-procesos-especializados.


 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon

POSTS RECIENTES

© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page