top of page

SIGUEME :

Buscar

Modelos de Desarrollo

  • José Mera
  • 20 abr 2015
  • 3 Min. de lectura

INTRODUCCIÓN

Los modelos de desarrollo de Software son importantes al momento de realizar una aplicación sea esta de escritorio o Web, ya que en aqui se siguen pasos y métodos para que el software conste de las características necesarias.


En el desarrollo de este capítulo vamos a conocer algunos modelos de desarrollo como el modelos cascada, incremental, entre otros.

MARCO TEÓRICO

MODELOS DEL PROCESO

El proceso es una serie de pasos a seguir para la elaboración de un determinado producto. El modelado de un proceso es realizado por Ingenieros de Software quienes adaptan los procesos de acuerdo a sus necesidades.

Captura.PNG

Tal como se ve en la Imagen 1, un proceso general de modelo está conformado por: La comunicación, planeación, modelado, construcción y despliegue.

Flujo del Proceso

Flujo Final

El flujo final (Imagen 2) es en donde cada etapa se realiza de forma exitosa y no se requiere volver a una etapa anterior.

IS flujo final.png

MODELOS DEL PROCESO PRESCRIPTIVO

Tienen su origen debido al caos existente al momento de desarrollar un software. Existen varios modelos entre los cuales tenemos: Cascada, Incremental, Evolutivo, Espiral y Concurrentes.

A continuación se detalla el modelo Cascada:

MODELO CASCADA

Modelo basado en el desarrollo de una serie de actividades en forma de escalones descendentes como una cascada de agua (de ahí su nombre) a través de las distintas fases o procesos.

Cascada.PNG

MODELOS DE PROCESO INCREMENTAL

El modelo incremental combina elementos de los flujos de proceso lineal y paralelo y además aplica secuencias lineales en forma escalonada a medida que avanza el calendario de actividades.

incremental.PNG

El modelo de proceso incremental se centra en que en cada incremento se entrega un producto que ya opera. Los primeros incrementos son versiones desnudas del producto final, pero proporcionan capacidad que sirve al usuario y también le dan una plataforma de evaluación.


MODELOS DE PROCESO EVOLUTIVO

El software, como todos los sistemas complejos, evoluciona en el tiempo. Es frecuente que los requerimientos del negocio y del producto cambien conforme avanza el desarrollo, lo que hace que no sea realista trazar una trayectoria rectilínea hacia el producto final.


A continuación se presentan dos modelos comunes de proceso evolutivo:

prototipo y espiral.PNG

MODELOS DEL PROCESO CONCURRENTE

Es un modelo que les permite a los miembros de un equipo de desarrollo representar los elementos iterativos y concurrentes de cualquiera de los modelos anteriormente descritos, en este modelo se tiene varios estados como son: inactivo, en desarrollo y terminado.

concurrente.png

Una de las mayores ventajas del modelo concurrente es que se puede aplicar en cualquier tipo de desarrollo de software, ya que nos brinda una visión del estado actual del proyecto. Además aplicando este modelo cada actividad, acción o tarea existen en un tipo red y de esta manera se desencadenan simultáneamente con otras actividades, acciones o tareas.

CONCLUSIONES

Los modelos de desarrollo nos ayudan a llevar un mejor manejo de nuestras aplicaciones ya sean estas de escritorio o web.


Se debe tener en cuenta cual es el tipo de proyecto que vamos a realizar, y luego elegir el modelo que se utilizará para llevar a cabo el desarrollo del software

BIBLIOGRAFIAS

Pressman, R. 2010. Ingeniería del Software un enfoque Práctico, 7ma. ed.


Virrueta, A. 2010. Metodologías de desarrollo de software. ES. Consultado, 19 de abril de 2015. Formato PDF.


Gutierrez, D. 2011. Métodos de Desarrollo de Software. (En línea). VE. Consultado, 22 de abril de 2015. Formato PDF. Disponible en: http://www.codecompiling.net/files/slides/IS_clase_13_metodos_y_procesos.pdf


 
 
 

Comentários


  • Facebook Social Icon

POSTS RECIENTES

© 2023 by Closet Confidential. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page